Proyectos y Financiación de la Investigación
1.1. Grupos e Institutos de Investigación.
Durante el curso 2016-17, se han consolidado todos los institutos enviados a evaluar por la DEVA, estando ya todos aprobados por el Consejo Andaluz de Universidades. Los Institutos propios de la Universidad de Cádiz son los siguientes:
- Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA).
- Instituto Universitario de Investigación en Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT).
- Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO).
- Instituto Universitario de Investigaciones Marinas (INMAR).
- Instituto Universitario de Biomoléculas (INBIO).
Además, se firmó el convenio de creación del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas (INiBICA), instituto mixto con la participación del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía.
En relación a los grupos de investigación, en la siguiente tabla se incluyen la evolución (2012-2016) en el número de grupos de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) para cada una de las áreas, así como el número de investigadores adscritos. El número de grupos de investigación se mantiene bastante constante, aunque en el último año ha superado los 200, y el nº investigadores adscritos supera los 2.500, con una media de 13 investigadores por grupo PAIDI.
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | ||||||
Rama | Nº Grupos | Nº Investigadores | Nº Grupos | Nº Investigadores | Nº Grupos | Nº Investigadores | Nº Grupos | Nº Investigadores | Nº Grupos | Nº Investigadores |
Agroalimentación | 3 | 52 | 3 | 53 | 2 | 48 | 3 | 50 | 3 | 50 |
Biología y Biotecnología | 1 | 19 | 1 | 20 | 1 | 21 | 2 | 28 | 2 | 32 |
Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas | 30 | 337 | 30 | 340 | 30 | 356 | 30 | 343 | 35 | 386 |
Ciencias y Técnicas de la Salud | 35 | 330 | 36 | 366 | 38 | 390 | 35 | 353 | 40 | 411 |
Física, Química y Matemáticas | 24 | 256 | 23 | 268 | 23 | 275 | 23 | 264 | 24 | 293 |
Humanidades | 51 | 754 | 51 | 745 | 50 | 756 | 48 | 740 | 50 | 769 |
Recursos Naturales y Medio Ambiente | 17 | 281 | 18 | 287 | 18 | 294 | 16 | 292 | 21 | 316 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación | 9 | 106 | 9 | 102 | 9 | 105 | 9 | 87 | 9 | 92 |
Tecnologías de la Producción | 23 | 293 | 24 | 299 | 24 | 306 | 24 | 295 | 24 | 315 |
Total | 193 | 2.428 | 195 | 2.480 | 195 | 2.551 | 191 | 2.452 | 208 | 2.664 |
Fuente: SICA.
1.2. Convocatorias Públicas Competitivas.
En el año 2016, los grupos de investigación de la UCA han conseguido 52 proyectos de investigación en convocatorias públicas competitivas de carácter europeo, nacional o autonómico, con una dotación total de 4.975.649€. En las siguientes tablas se incluye la evolución en número de proyectos y fondos obtenidos de convocatorias competitivas en los últimos 6 años. Tras una gran caída en 2013 como consecuencia de la falta de algunas convocatorias competitivas, especialmente por parte de la Junta de Andalucía, ha habido una recuperación en 2015 y 2016.
Procedencia de los Fondos | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
TOTAL Proyectos Concedidos | 36 | 15 | 27 | 27 | 52 |
TOTAL FONDOS (€) | 3.753.116 | 1.763.790 | 3.400.702 | 2.271.621 | 4.975.649 |
1.3. Recursos propios para la Investigación. Plan Propio UCA.
El Plan Propio de Apoyo a la Investigación de la UCA refuerza su función como instrumento para contribuir a los gastos básicos de funcionamiento de los grupos, como complemento de la financiación externa que se recibe en régimen competitivo de administraciones e instituciones. Durante el año 2016 se financiaron 519 ayudas siendo este el valor más elevado de los últimos 6 años. Todas las actuaciones aumentan tanto en movilidad, ayuda a doctorandos, y ayudas en la organización de eventos, proyectos y acciones especiales.
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
Movilidad | 329 | 293 | 322 | 321 | 416 |
Ayudas a doctorandos | 19 | 23 | 20 | 11 | 23 |
Ayudas a organización de Congresos, Proyectos y otras acciones especiales | 22 | 12 | 19 | 20 | 80 |
TOTALES | 375 | 328 | 361 | 352 | 519 |
1.4. Contratos y Formación de Investigadores.
Durante el año 2016 se cuenta con un total de 143 becas y contratos de convocatorias públicas generales de investigación, 110 contratos predoctorales, 26 contratos postdoctorales y 7 ayudas para contratación de personal técnico de apoyo a la investigación, incrementando en general los valores del 2015. De estos 143, un total de 70, cerca de la mitad, está sostenido por el Plan Propio de la UCA.
El descenso paulatino de doctorandos financiados por el PAIDI (de 31 a 13) y por el Plan Nacional (de 59 a 39) ha sido contrarrestado en parte por un incremento de becas predoctorales del Plan Propio (de 39 a 58). Con respecto a las becas y contratos postdoctorales, el descenso de estos contratos del Plan Nacional se ha visto superado por la aparición en 2014 y 2015 de las derivadas del PAIDI (contratos “Talent Hub”) y por un incremento de postdoctorales desde el Plan Propio.
Categoría | Programa | Total becas/contratos | ||||
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | ||
Predoctoral | Plan Andaluz de Investigación | 31 | 21 | 16 | 11 | 13 |
Plan Nacional I+D+I | 62 | 53 | 42 | 40 | 39 | |
Plan Propio | 42 | 49 | 52 | 45 | 58 | |
Posdoctoral | Plan Andaluz de Investigación | – | – | – | 10 | 6 |
Plan Nacional I+D+I | 11 | 7 | 5 | 5 | 8 | |
Plan Propio | 4 | 5 | 6 | 12 | 12 | |
Técnicos de Apoyo | Plan Nacional I+D+I | 4 | 4 | 4 | 4 | 7 |
TOTAL BECAS/CONTRATOS | 154 | 139 | 138 | 127 | 143 |